NEGOCIACIÓN SINDICAL La negociación se inicia con la presentación de pliego de peticiones, con información de los integrantes de la comisión, firma de los dirigentes sindicales, también debe tener el proyecto de convención colectiva que es un acuerdo celebrado entre una o varias asociaciones de trabajadores y uno o varios empleadores para regular las condiciones que regirán los contratos de trabajo, pues, tiene el objeto de mejorar el catálogo de derechos y garantías mínimas que las normas jurídicas les reconocen a todos los trabajadores. Siendo así la convención constituye un acto regulador de los contratos de trabajo, el cual se caracteriza por su contenido destinado a producir efectos jurídicos durante su vigencia. Por otra parte citando la publicación del Tiempo, encontramos a los pactos colectivos los cuales son un acuerdo negociado entre las empresas y los trabajadores no afiliados a los sindicatos, por lo que sus efectos solo cobijan a quienes lo suscriban o...
Entradas populares de este blog
EMPRESA ECOPETROL TEMA PACTO COLECTIVO En la actualidad Ecopetrol es una de las empresas obreras más grandes de la industria petrolera de Colombia sus objetivos son primordiales y abarcan gran desarrollo para el país y para su misma industria. Así como la gran mayoría de empresas en el país Ecopetrol cuenta con existencia de sindicato. Son tres las organizaciones sindicales que conforman dicha empresa UNIÓN SINDICAL OBRERA- USO La USO, es un Sindicato de Industria, que agrupa trabajadores del sector de los hidrocarburos, agro combustibles y la Industria Petroquímica en Colombia. ADECO? Asociación de directivos profesionales, técnicos y trabajadores ...
APORTE SEMANA 3 DERECHO LABORAL COLECTIVO ¿Qué sería de Colombia sin los sindicatos? APORTE SEMANA 3 DERECHO LABORAL COLECTIVO ¿Qué sería de Colombia sin los sindicatos? "La libertad sindical es un derecho reconocido en los instrumentos internacionales fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo y en la Constitución Política de Colombia, como piedra angular del sistema de relaciones laborales a partir de papel protagónico que se asigna al sindicato como depositario de la representatividad de los trabajadores para construir derechos, superiores a los reconocidos en la ley, a través de la negociación colectiva y la huelga que c...
Comentarios
Publicar un comentario